El contraataque de la derecha contra la memoria histórica

Mercedes SanchezPublicaciones y ArtículosLeave a Comment

Igual que en la Alemania de los años treinta, la «derecha democrática» está dando alas a la extrema derecha.

Las posiciones extremas, en momentos de crisis, las que ofrecen soluciones fáciles y explican la complejidad del momento político y económico con fórmulas sencillas, suelen ser las más populares.

El futuro de la Humanidad, hoy día, no parece muy prometedor:

La guerra por la hegemonía económica mundial se está librando en los mercados internacionales y está creando una burbuja de dimensiones estratosféricas, que acabará por explotar; se dan multitud de «guerras pequeñas» ( sobre todo para quiénes no las sufrimos) que son la muestra periférica que crea la tensión por el poder mundial, a través de aliados menores, en su mayoría; se está planteando la perspectiva inmediata de unas tecnologías que van a revolucionar el mundo laboral, inteligencias artificiales, robótica, que van a mandar a casa a millones en todo el mundo; y la pandemia, que no solo ha llegado, sino que, casualmente, lo ha hecho cuando parecía que se comenzaba a salir de la «crisis» de 2008; todo esto ha hecho que nos olvidáramos del nuevo «enemigo global», el islamismo radical, que parece ( otra vez más, casualmente), muy afectado por esta crisis sanitaria… algo bueno tenía que tener.

Es muy oportuno que, ante éstas poco halagüeñas previsiones, que parecían pronosticar una actividad de militancia social, que exigiría grandes protestas en las calles, nos tengamos que quedar todos en casa.

Todo esto para decir qué, esta crisis mundial, sabiendo lo que ha sucedido en otros momentos como éste de la Historia, puede, sin duda, aupar a la extrema derecha y convertir en derecha extrema al resto de ese espectro político, por entender, ellos, que así tienen más posibilidades en su supervivencia electoral (y sino, todos de uniforme, que también les gusta).

Otrosí digo, que el poder económico maneja a sus diputados para darles una utilización concreta, si necesita de otros, como los de la extrema derecha y si considera que le son más útiles, sin duda los potenciará.

Por el momento, la caverna, curiosamente neoliberal, que es ese partido (que no voy a nombrar), solo tiene como enemigos a su propia gente y su torpeza ya que cometen errores burdos continuamente, aunque eso parece no pasarles factura electoral.

La derecha tradicional, aún predominante, le ofrece migajas políticas para satisfacerles a ellos y a su electorado. Y están desbocados.

Afirmando unos disparates que una sociedad medianamente cultivada y qué conociera su propia historia rechazaría.

Atacando a las víctimas del franquismo, humillando su recuerdo.

Ningunean a los luchadores por la democracia, quitan calles de políticos democráticamente elegidos mientras exigen la permanencia de las dedicadas a la dictadura franquista y sus sostenedores.

Y es que lo grave es que lo hacen sin que se les ocurra que satisfaciendo a sus socios, con estos movimientos tácticos, no se hacen ningún favor. Si la derecha democrática no se alinea contra el autoritarismo, el pasado y el que podría venir, ellos mismos se pueden convertir en una opción electoralmente irrelevante.

Los memorialistas, somos migajas sí, pero tenemos claro algo, la amnesia histórica propiciada por dirigentes políticos democráticos, o por literatos de ego superlativo, o por otros muchos actores sociales, puede propiciar que una sociedad ignorante de alas a quienes aprovechan los recursos democráticos para destruirlos, una vez que alcanzan suficiente poder.

Así que ahí tenemos que estar, como la conciencia que somos de una sociedad anestesiada por el interés de unos y la indiferencia de otros, para, recordando a la ciudadanía represaliada y asesinada que nunca tuvo Justicia, prevengamos que esos males de los que advertimos, no se conviertan en una realidad futura… de una u otra forma.

                 ENRIQUE GÓMEZ ARNAS

                                                                            PRESIDENTE ARMHA

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *