La fosa del cementerio de Rivas, figura referenciada en el Mapa de Fosas de Aragón, que se realizo con apoyo del programa Amarga Memoria del Gobierno de Aragón, en el 2007. Aunque no estaba señalizada se suponía que se encontraba situada en el espacio central del cementerio viejo de la localidad y podría contener los restos de hasta una treintena … Read More
Fosas en Mequinenza
Si había alguna fosa comun en el cementerio de la localidad, esta quedo sepultada bajo las aguas del pantano conocido como el Mar de Aragón, que ha finales de los años 60 inundo todo el pueblo. Durante la Guerra Civil, Mequinenza, fué uno de los escenarios de los combates de la Batalla del Ebro dada la violencia de dichos combates … Read More
Exhumación en Fuendejalon
Peineta encontrada en la fosa. Autor @inde El viernes 29 de enero, comenzó en el cementerio de Fuendejalón la búsqueda de los restos de María Domínguez. María Domínguez Remón, primera alcaldesa democrática de España, fue asesinada en los primeros días del golpe militar. La exhumación ha sido impulsado por la Asociación de Familiares y Amigos de los Asesinados y Enterrados … Read More
Andorra-Sierra de Arcos
Nueve poblaciones constituyen la comarca Andorra-Sierra de Arcos y una superficie de 675 Km2. No hay testimonios fidedignos que indiquen la situación exacta de fosas comunes, pero la comarca no se libró de la represión y la muerte. Alacón Muertos y Represaliados Alloza Muertos y Represaliados Andorra Exhumaciones Muertos y Represaliados Ariño Monolitos Muertos y Represaliados Crivillén Muertos y Represaliados … Read More
Exhumación en Andorra
El 19 de octubre de 2020 la ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA comenzó la búsqueda de los restos del andorrano Sebastián Blasco Aznar. Tres años de investigaciones le costó a su nieta, May Borraz, localizar el lugar donde fue depositado su cadáver después de su asesinato. La zona es conocida como el “Corralico”, junto a la tapia del … Read More
Monolito en Calatorao
El día seis de septiembre de 1979, por unanimidad, el Ayuntamiento acordó la construcción de un monolito a la memoria de TODOS LOS HIJOS DE CALATORAO QUE PERDIERON LA VIDA EN LA GUERRA CIVIL. El monolito se encuentra en un parque a la salida de la población dirección a la Almunia, distintas texturas y rugosidades y una placa tallada que … Read More
Comarca Sierra de Albarracín
Aragón está salpicado de vestigios de la guerra, se han ido haciendo actuaciones para ponerlos en valor y que sirvan de recordatorio de lo que nunca debería haber pasado y una somera aproximación a esa historia por tanto tiempo ocultada. Así mismo nuestros conciudadanos, como en el resto de España, fueron asesinados, (más de 500 fosas documentadas), y represaliados, (se … Read More
Fosa Gea de Albarracín
La fosa común se encuentra situada en la margen derecha de la carretera que une esta localidad con la capital comarcal, a unos dos kilómetros del primero de estos dos pueblos y a unos veinte metros de distancia de la cinta asfaltada de la carretera. Contiene los restos mortales de doce vecinos de Cella, todos ellos varones, asesinados en ese … Read More
Exhumación Venta de Ratón (Cella)
El 11 de septiembre de 1936, nueve vecinos de Gea de Albarracín, fueron sacados de sus casas, atados y ejecutados en la antigua Venta de Ratón, una paridera dentro del término municipal de Cella, a tres kilómetros y medio de dicho pueblo. El 29 de agosto de 1979, sus familiares procedieron a la exhumación y trasladaron los restos al cementerio … Read More
Fosas en Guadalaviar
Guadalaviar ya no cuenta con fosas comunes. Los cuerpos de dos soldados que murieron en el monte del Portillo y estaban enterrados en el cementerio fueron trasladados con destino desconocido en los años 90. También fue trasladado el cadáver de un hombre procedente de Cuenca que fue asesinado en el monte de La Desilla cuando intentaba pasarse a la zona … Read More