Me sorprende que con las resignificaciones de las calles zaragozanas, que según la ley deberían ver retiradas sus actuales denominaciones, se vulneren los mismos argumentos que el autor de los textos de las nuevas placas usaba para pedir el mantenimiento de las mismas en su propio “informe”, quizás es que las críticas que se le hicieron por alentar la ignorancia … Read More
Resignificaciones
Resignificaciones: un círculo que ya quieren cerrar, ¿les dejaremos? Es enormemente significativo que las autoridades municipales de nuestra ciudad, inauguren a bombo y platillo las “resignificaciones” de dos calles dedicadas a franquistas, que se rebelaron contra la democracia republicana española, y tengan la agenda muy “cargada” para acudir a un evento en homenaje a 3.600 ciudadanos y ciudadanas zaragozanos, fusilados … Read More
DE HÉROES, TUMBAS Y SEPULCROS BLANQUEADOS
Foto: #resamer Los restos de 26 vecinos de la localidad de Angüés asesinados en las tapias del cementerio de Las Mártires en Huesca entre diciembre de 1936 y enero de 1937 han sido reinhumados en este mismo espacio, tras la identificación a partir de las muestras de ADN contrastadas con las de sus familiares directos. La ceremonia, presidida por la … Read More
Mis abuelos tampoco
Ayer, Isabel Díaz Ayuso, Presidenta de la Comunidad de Madrid , se jactaba de que “sus abuelos nunca le habían hablado de la guerra civil porque le querían libre de odios”. La relación de confianza que tuviera con sus ancestros pertenece al ámbito privado y, por tanto, ni me concierne ni importa pero, en todo caso, jactarse del desconocimiento de … Read More
Martín Villa, la transición y otras fábulas
Resulta paradigmática toda esta historia del otrora temido Martín Villa, un hombre representativo absolutamente de cuando el Ministerio del Interior se llamaba de Gobernación, algo así como el cambio de denominación del Ministerio de la Guerra por Ministerio de Defensa, mismas funciones pero mejor eufonía. El paso de la dictadura a la democracia fue un trágala más de nuestra historia…en … Read More
Vandalizar la memoria
Unas reflexiones tras la enésima vandalización del monumento a las “trece rosas” en nuestra ciudad: Me produce una enorme tristeza constatar la nula humanidad de quiénes realizan actos como este. Gente de la misma estofa que los que volvieron a fusilar a las figuras que aparecen en el monumento del principio de la película “El silencio de los otros”. No … Read More
Ceaqua y el memorialismo español
A la memoria de «Chato» Galante, siempre te deberé una comida, amigo mío. Dad palabra al dolor, el dolor que no habla gime en el corazón… hasta que se rompe. William Shakespeare Enrique Gómez Arnas CARENCIAS DE UNA DEMOCRACIA ¿INCONCLUSA? Situación ante la justicia española de la víctimas del franquismo en la nueva etapa democrática Largo y amargo es el … Read More
Sobre la nueva Ley de Memoria Democrática
Tras cuarenta años de democracia, seguimos sin un consenso social sobre la forma de explicar y superar las consecuencias de nuestro violento pasado inmediato. Y ya no hablamos de la guerra, no solo al menos. Hubo un golpe militar si, lo siento, pero eso es histórico y no fue un movimiento pacificador que salvó a España del totalitarismo comunista, eso … Read More
Fosas, desapariciones forzadas y derechos humanos
Nunca debemos temer a la verdad. Ocultar unilateralmente las espantosas realidades que comenzaron a producirse en España a partir del 18 de julio de 1936 con la manida fórmula de que: “fue una guerra y en la guerra todos hacen barbaridades”, es una afirmación, aparentemente ecuménica, que solo suele favorecer al grupo ideológico que la propone. Conviene recordar en esta … Read More
A vueltas con la Memoria
La historia de la represión sobre las clases populares es muy vieja en nuestro país y, en realidad, en todos los rincones del mundo El deseo de cambiar la realidad para llegar a conseguir un mundo más igualitario y más justo para la mayoría es una aspiración universal. Esta represión en nuestra tierra, adquirió una dimensión especial a … Read More