El 4 de junio de 2007, solemnemente, la consejera María Victoria Broto en nombre del Gobierno de Aragón; Felipe Petriz, rector de la Universidad de Zaragoza y Enrique Gómez Arnas, presidente de la Asociación por la recuperación de la Memoria Histórica de Aragón, firmaron un convenio (mal llamado «del ADN») en el que se especificaba en el artículo IV del … Read More
Memoria Histórica y Vergüenza Democrática
A las 6 de la madrugada del 11 de marzo de 1939 caían frente al pelotón de fusilamiento en la tapia oeste del cementerio de Huesca, entre otros, los vecinos de Lanaja Antonio Alastrué Navasa, Tomás Sampériz Campos y Dionisio Otín Abardía. Un tribunal militar presidido por el comandante de Caballería Isidoro Grada y en el que actuó como ponente … Read More
El franquismo sociológico sigue marcando el discurso en España
Enrique Gómez, Presidente de ARMHA Este fin de semana, la presencia de Falange Española y de las JONS en Alhama de Aragón ha vuelto a abrir un debate necesario sobre la memoria democrática y la permisividad con la exaltación del franquismo en España. Para analizar la situación, Pasajeros al Tren de Alto Jalón Radio ha contado con la intervención de Enrique Gómez, presidente de la Asociación … Read More
Los nombres de tres alcaldes franquistas deberán desaparecer del callejero de Huesca
NOTA DE PRENSA Los nombres de Mateo Estaún Llanas, José María Lacasa Coarasa y Mariano Ponz Piedrafita, alcaldes franquistas de Huesca, habrán de ser sustituidos por denominaciones democráticas en el nomenclátor de la ciudad. Así lo ha determinado la Sección de Casación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, ante la que había presentado … Read More
La ley de Memoria de 2022, dos años de un exiguo recorrido.
En 1940, aunque ya antes de finalizar la guerra habían comenzado a realizar exhumaciones, el gobierno golpista aprueba una ley para la recuperación de los cuerpos de los «asesinados por las hordas rojas» con cargo a los presupuestos del nuevo régimen. Habrían de pasar 67 años, 30 de ellos de democracia, para que se publicase en el BOE una ley … Read More
Nota de Prensa, Martín Villa en la querella Argentina.
La Cámara Criminal y Correccional Federal de la República de Argentina,por medio de resolución de fecha 22 de octubre de 2024, ha desestimado yrechazado el recurso de apelación interpuesto por la representación procesalde Rodolfo Martín Villa contra la resolución de la Jueza Servini de Cubría que,a su vez, también rechazó el pedido del propio Martín Villa consistente en quese decretara … Read More
Dos años de Ley de Memoria Democrática: Lentitud e ineficacia en su puesta en marcha y ausencia de justicia para las víctimas
Hoy 21 de octubre, se cumplen dos años de la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática (LMD). Amnistía Internacional, CEAQUA, Iridia y Sira constatan lo que ya alertaron durante la tramitación de la norma: esta ley no elimina los obstáculos para que puedan investigarse judicialmente los crímenes del franquismo, ni para que se pueda avanzar en el … Read More
Evasiones 2024 «Senderos de libertad».
Nadie podía esperar un horror como el que se nos vino encima en julio de 1936.Es cierto que hubo situaciones violentas que se vivieron muy habitualmente en el discurrir de la historia de este país, pero este despliegue de medios para eliminar físicamente a una gran parte de la ciudadanía tardó en entenderse, en asimilarse ya que no resultaba creíble.El … Read More
Una broma macabra: el plan de «concordia»
Parece ser que hacía falta concordia en este país, y que mejor concordia que volver al espíritu del 78, ese que ahora revisamos y que al parecer sirve para curar todos los males sociales. Lástima que no les sirva a quienes lo invocan para cumplir con la Constitución, aceptar las normas parlamentarias y, sobre todo, ser justos y ponderados en … Read More
La derecha y el derecho divino
Esta vez si que les han escocido las criticas de Naciones Unidas contra sus prácticas de blanqueamiento del franquismo, no asi todas las veces que les han llamado la atención por la ley de amnistía del 77. Ante un informe de tres relatores de Naciones Unidas dirigido a Gobierno de España donde plasma la preocupación por las derogaciones de las … Read More