Nuestro proyecto “RECOPILANDO DATOS“, sigue completándose esta vez con los datos de la comarca del Campo de Daroca. Muertos y represaliados En esta primera recopilación de datos se han incluido casi ochocientos registros en nuestra web connombreyapellidos.es Personas que sufrieron, expedientes de responsabilidades políticas, con sanciones económicas, consejos de guerra, sentencias de muerte, prisión, asesinatos……. Fosas En trece poblaciones hay … Read More
27 de septiembre de 1975, los últimos asesinatos de Franco
El 27 de septiembre de 1975, tan solo dos meses antes de la muerte del dictador Francisco Franco, fueron fusilados los últimos condenados a muerte por el régimen franquista. Las ejecuciones fueron llevadas a cabo por pelotones de voluntarios de la Guardia Civil en las poblaciones de Hoyo de Manzanares (Madrid), Barcelona y Burgos. Los fusilamientos fueron condenados por la … Read More
Ante la anunciada derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón
Manifiesto de profesores del área de Historia Contemporánea (Departamento de Historia) de la Universidad de Zaragoza ante la anunciada derogación de la Ley de Memoria Democrática de Aragón Ante el anuncio por parte del nuevo Gobierno de Aragón conformado tras las elecciones autonómicas del pasado 28 de mayo de que se va a proceder a la derogación de la Ley … Read More
“Sobrevivir fue su victoria”
La periodista y escritora Ana Rioja Jiménez presenta su última novela, “Sobrevivir fue su victoria” narra la historia de unos hombres y mujeres que se vieron sorprendidos por una guerra civil en la que su principal lucha fue la de sobrevivir, resistir en una contienda fratricida que truncó sus vidas y les hizo formar parte obligada de un bando que ellos no habían … Read More
Efectivamente sr. Naval ¡BASTA, YA!
En contestación al escrito del sr. Antonio Naval Mas, publicado el pasado 12 de septiembre en el Diario de Huesca. ¡Basta, ya! Hemos remitido al director de dicho diario para su publicación la siguiente carta: La indecencia no es libertad de expresión El artículo publicado en el «Diario de Huesca» por el sacerdote Antonio Naval Mas con el título “¡Basta … Read More
El Tribunal de lo Contencioso elimina del callejero a todos los alcaldes franquistas
NOTA DE PRENSA Los nombres de los alcaldes franquistas Pedro Sopena Claver, Vicente Campo Palacio, José Gil Cávez y Emilio Miravé Díez deberán ser eliminados del callejero de la ciudad, de acuerdo con la sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo n.º 1 de Huesca. Asimismo, el busto de Vicente Campo tendrá que ser retirado del parque Miguel Servet. … Read More
Exposición “MUJERES REPUBLICANAS”
La lucha de las mujeres republicanas por sus derechos es una historia larga y compleja, que abarca más de un siglo. Desde las primeras sufragistas, que lucharon por el derecho al voto, hasta las mujeres que participaron en la Guerra de España y en la resistencia antifranquista, las mujeres republicanas han jugado un papel fundamental en la construcción de la … Read More
Senderos de Libertad, IV edición
La Andada Senderos de Libertad es una caminata organizada por varias entidades zaragozanas del barrio de Torrero, la Asociación de Vecinos de La Paz, la Asociación de Vecinos Venecia-Montes de Torrero, la Asociación Cultural el Cantero de Torrero y la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón (ARMHA), . Se lleva a cabo desde el año 2018 … Read More
Nueva fecha para la primera declaración en los Juzgados de víctimas de torturas durante el franquismo
La Jueza titular del Juzgado de Instrucción número 50 de Madrid, ha señalado nuevamente las declaraciones del querellante Julio Pacheco Yepes y la testigo Dña. Rosa María García Alcón.Las entidades memorialistas y de defensa de derechos respaldan la decisión de la Jueza de señalar una nueva fecha para estas declaraciones y esperan que no se obstaculice nuevamente la tramitación de … Read More
Dia Internacional de las victimas de desaparición forzada, 30 de agosto de 2010
La Asamblea General de las Naciones Unidas en 2010, estableció el día 30 de agosto como el Día internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas. Esta fecha fue establecida en respuesta a la creciente preocupación por la impunidad de las desapariciones forzadas en todo el mundo. Una grave violación de los derechos humanos. La desaparición forzada es un delito grave … Read More