Si hace unos días celebramos el recuerdo de las ilusiones republicanas de todo un país, hoy lo hacemos con la efemérides de una revolución pacífica, la Revoluçao des Cravos, cuando los claveles taparon la boca de los fusiles. Un ejército cansado de una cruel y absurda guerra colonial, le puso fin dando carpetazo al régimen que la mantenía. Fue … Read More
Simbolos
Clarín que se utilizaba en Radio Nacional cuando iban a comenzar las noticias. Pocos saben qué muchos de los símbolos cotidianos con los que convivimos día a día son herencias de la dictadura. Elementos de la vida cotidiana que han escapado, por así decirlo, a las leyes de Memoria Histórica vigentes. Emblemas y nombres que resultan especialmente significativos porque … Read More
EL BARCO, LA REPÚBLICA Y LAS TEMPESTADES
Un ejemplo muy claro, para que lo entiendan los niños (es de suponer que los políticos lo podrán comprender también): la sociedad democrática, (el apelativo es convencional y sujeto a discusiones, obviamente), se conduce como un barco sobre el mar, cuando esté está en calma se producirán las discusiones y debates normales sobre la dirección que lleva, la mejor o … Read More
Restituto Valero Ramos, Que la tierra te sea leve.
Tengo que reconocer que estoy intentando salir de ese analfabetismo en ciertos temas en los que nos sumió la dictadura. La primera vez que oí UMD o los UMEDOS, poco sabía de qué me estaban hablando, Unión Militar Democrática, y que era aquello? En palabras de Restituto la UMD, «eran un grupo de oficiales descontentos con el franquismo, que pretendían … Read More
UNA HERENCIA ENVENENADA
Cuando las llamadas «fuerzas vivas» de este país en los años treinta, al grito de ¡Viva España! se rebelaron contra el gobierno republicano, creían en gran medida y por parte de algunos de sus mayores financiadores, que el objetivo era traer de nuevo la monarquía a España. Cómo algunos autores nos han mostrado, a lo largo de decenios de … Read More
LA MEDALLA Y LA MASACRE
De la lectura de esta notificación, que estos días se ha puesto de actualidad por la retirada de la medalla de Alcañiz al fallecido dictador en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, podemos concluir varias cosas. El régimen de Franco, a pesar del blanqueo que de él ha hecho la derecha y del panegírico de la extrema derecha, no … Read More
«EL ALCALDE SE FUE A SEVILLA»
Placa en la entrada del Ayuntamiento de Huesca que el alcalde se niega a retirar. Carta a Luis Felipe, alcalde de Huesca Nada tendría de particular que el alcalde Luis Felipe viajara a Sevilla un viernes cualquiera, sin embargo, su marcha el pasado 6 de marzo constituye todo un acontecimiento de carácter extraordinario, si bien tan difícil de interpretar como … Read More
Gonzalo Calamita Álvarez
Esta calle de Zaragoza los zaragozanos y zaragozanas la tenemos que recorrer en algún momento obligatoriamente, ya que por ella se accede a parte de los servicios del Hospital Miguel Servet, urgencias, traumatología y consultas. Recordemos que Miguel Servet fué quemado en la hoguera por intolerantes religiosos. ¿Cinismo que a su lado figure el nombre de otro intolerante?. Nació en … Read More
Libertad de expresión
La verdad es que se cansa uno de tanto falso debate sobre la consideración como delito o no de la exaltación del franquismo. Cierta izquierda no es partidaria, lo que puede resultar paradójico. La derecha esta vez está de acuerdo con la crítica y se pone al frente de la manifestación por la libertad de expresión. Pero centremos el problema, … Read More
DESCONTEXTUALIZACIONES Y LIBERTADES
Artículo de opinión Resulta sorprendente y algo irónico que la derecha, a la que nunca se vio enfrentarse a las arbitrariedades del franquismo, sea ahora la valedora fundamental de las libertades en nuestra sociedad. Pero conviene contextualizar en que objetivos mediáticos se centra y cuál es la verdadera acepción de sus apelativos. Sirva este ejemplo: están viendo en peligro la … Read More