Crónica de LA IMAGEN DE LA MEMORIA, semana del 30 de mayo al 5 de junio

m.s.NoticiasLeave a Comment

Una semana intensa que comenzamos volviendo a la casa del cine de Zaragoza, la Filmoteca, donde tan bien nos tratan siempre, presentando, este martes pasado, con bastante audiencia, «Celia y Miguel caminos opuestos«, de Jesús Delgado.

Un documental que revisa los convulsos tiempos que precedieron a la Segunda República Española y, posteriormente, también con el relato del exilio, a través de dos figuras del espectáculo, en las antípodas intelectuales y políticas: Miguel de Molina y Celia Gámez .
Por azares de la vida terminaron siendo enterrados uno al lado del otro en Buenos Aires.

El jueves volvimos a tener una cita en la Filmoteca, a hora más temprana, mostrando la película asturiana «Los labios apretados«, de Sergio Montero, que nos hace viajar en el tiempo, a través de testimonios impagables en primera persona, a la Revolución del 34, investigando tanto en nuestro país como en Argentina y Uruguay, para sacar a la luz la historia heroica de una revolución traicionada que duró 15 días pero  cuya represión se extendió durante año y medio, anticipando el horror que los militares expandirían en nuestro país durante el golpe de Estado y la guerra civil posterior.

El viernes una actuación de lujo que  tuvo como magnífico escenario el del salón de actos del edificio Fernández Ordóñez del Centro Cívico río Ebro.
Allí se escenificó, la obra adaptada al teatro de los escritos de Primo Levi «Si esto es un hombre«.
Mariano Anós hace frente en solitario,  a los terribles recuerdos del paso por un campo de concentración vividos por nuestro protagonista, en un magnífico «tour de force»,  experiencia que revive para enseñanza de las nuevas generaciones, a pesar del terrible dolor que le llevó, en la posguerra, a acabar con su vida.

En la Pantera Rossa, el sábado por la tarde, se inauguró la exposición de CGT «La Mujer en el Anarquismo Español» que recorre, a través de varios bloques cronológicos, las biografías de mujeres fundamentales para la historia del movimiento libertario en España.
La muestra estará disponible durante todo el mes.

Para finalizar la semana, el domingo se realizó el segundo recorrido por la ruta de la memoria de Torrero, último durante esta edición de la Imagen de la Memoria, se inició a las 12 de la mañana en el chalet de Bergua, con importante afluencia de público. En el monolito al Consejo de Aragón y a Joaquín Ascaso, un especial recordatorio ya que un 6 de junio de 1906 fue la fecha de nacimiento de Joaquín, presidente del Consejo de Aragón, y como final de la ruta tuvimos la suerte  de terminar la visita en el interior de la cárcel de Torrero, por gentileza de las gentes del CSO Kike Mur.

Nuestro especial agradecimiento a a la Filmoteca de Zaragoza, al CC Río Ebro,  a la Junta Municipal del Actur, al CSL La Pantera Rossa, sobre todo a las personas que gestionan estos centros y a los han colaborado para que nuestros actos hayan podido realizarse.

A los directores de los documentales Jesus Delgado y Sergio Montero, por su impresionante trabajo, y como no a Mariano Anós por su excelente interpretación, el solo lleno el escenario, y a Enrique Gómez por aproximarnos a los lugares y hechos del barrio de Torrero en su ruta por la memoria.

 

 

 

 

Facebookredditpinterestlinkedintumblrmail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *