En el verano de 2010, , el alcalde de Ejulve, José Manuel Salvador Minguillón, descubrió una placa de cerámica, ubicada en el vestíbulo de las oficinas del Ayuntamiento, en recuerdo a los deportados ejulvinos a los campos nazis. Ardid Asensio, Juan Miguel Brumós Tello, José Calvo Asensio, Juan Pablo Moya Braulio, Joaquín Pascual Pascual, Juan Toribio
Trincheras en Villamayor de Gallego
Los Petrusos La posición se estructura en dos unidades defensivas enlazadas por un largo ramal de comunicación, trazado en zigzag, de 135 m de longitud. En la base de la loma, a retaguardia, hubo dos áreas de vivac unidas a la posición mediante unos 60 metros de largo. También se aprecian restos de abrigos cubiertos, pozos de tirador, nidos de … Read More
Fosas en Torrijo del Campo
La fosa que existió en el cementerio de Torrijo del Campo, donde yacían los cuerpos de tres vecinos de Fuentes Claras, desapareció hace años bajo un bloque de nichos y no queda rastro de ella. Abad Adrián, Simón Julve Rando, José María Plumed Ramo, Antonio
Vestigios militares en Farlete
Cueva «El Polvorín» y otras cuevas del entorno. En la zona de las piscinas de Farlete, ubicadas en las estribaciones de la localidad, se tomará el camino de los Acampamentos, en dirección a las lomas que circundan el pueblo por el noreste atravesando los llamados Campos de la Virgen. La Ermita de Nuestra Señora de la Sabina preside el entorno … Read More
Dignificación en Boquiñeni
En el cementerio de Boquiñeni, en una losa están grabados los nombres de los vecinos asesinados por el golpe militar, en la cabecera, una figura con un brazo hacia el cielo y otro hacia la tierra sobre la leyenda: «A los fusilados en agosto de 1936 por defender la libertad la justicia y la democracia, sus familiares y amigos» Marcial … Read More
Dignificaciones en Sariñena
El catorce de abril de 2010, se coloco una placa a los sariñenenses deportados. La placa, de forja horadada, lleva inscritos los nombres de los trece sariñenenses deportados a campos de exterminio nazi y una inscripción donde se lee: “En recuerdo y memoria de los deportados de Sariñena a los campos de concentración nazis, por vuestra lucha en defensa de … Read More
Monolito Valdespartera
El 10 de abril de 2010 la Fundación de Investigaciones Marxistas (FIM) Rey del Corral inauguró en el barrio de Valdespartera (en la plaza Nanuk El Esquimal) un monolito en memoria de los fusilados, en el cuartel que allí se encontraba, a raíz del golpe militar y durante la posguerra. Dicho cuartel fué demolido en 2003, de el sólo queda … Read More
Jaca (Dignificación)
En el cementerio de la localidad un monumento en memoria de los jacetanos fusilados entre 1936 y 1942 por defender la República. «En memoria de los fusilados jacetanos», obra del artista local Pablo Valdevira. Inaugurada el 10 de abril de 2010 y que parece dejar escapar mariposas al cielo. El monumento «En memoria de los fusilados jacetanos», puede ser objeto de … Read More
Cetina (Exhumación)
El 19 de marzo de 2010 se dio comienzo a la excavación donde se supone que están los restos de personas que fueron asesinadas por la guardia civil y falangistas en el año 1936. Todos ellos eran vecinos de Torrijos de la Cañada (Zaragoza) El 22 de marzo fueron localizados los primeros restos. Los cuerpos han sido encontrados alineados y … Read More
Dignificación en Tauste
Una sepultura colectiva en el cementerio de Tauste contiene los cuerpos de ocho vecinos de asesinados en el cementerio de Gallur el 30 de agosto de 1936. Con motivo del traslado del camposanto de dicha localidad a un nuevo emplazamiento a principios de los años 80 los cuerpos fueron exhumados por sus familiares. En su día no pudieron ser identificados … Read More