¡¡No olvidamos¡¡

Mercedes SanchezNotas de Prensa, Noticias

La recién aprobada Ley de Memoria Democrática, ya ha entrado en vigor y, por ello, hoy, 31 de Octubre, es el día oficial para que, en este país, tal y como señala en Artº 7 de la citada Ley, se recuerde y rinda homenaje a todas las víctimas del golpe militar, la Guerra y la Dictadura.
Las Asociaciones Memorialistas que nos integramos en PAMA nunca hemos dejado de recordar y homenajear a las víctimas del golpe fascista, ni a las que fueron asesinadas nada más producirse, ni a las que siguieron siendo masacradas durante la guerra, ni a las que durante los 40 años que duró la dictadura franquista fueron torturadas y asesinadas por ese
régimen genocida que ganó la guerra.
No hemos dejado de recordar, tampoco, a quienes sufrieron el exilio, ni a quienes siendo militantes y combatientes de la resistencia antifascista, fueron asesinados/as, por los nazis aliados de Franco, ni a quienes fueron deportados/as a los campos nazis de exterminio, ni a quienes mantuvieron la lucha armada y la resistencia contra el franquismo y, por ello, fueron perseguidos/as y asesinados/as.
No olvidamos a las miles y miles de personas que se vieron obligadas al exilio como única posibilidad de evitar la tortura o la muerte.
Recordamos, también, a esos miles de bebés robados que fue otra de las violaciones de derechos humanos perpetrados por el régimen franquista.
Junto a nuestro recuerdo están, desde hace años, incluidos los 42 de democracia que reconoce nuestra Constitución, las reivindicaciones de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación que es la deuda democrática que España sigue manteniendo con las víctimas causadas por la sublevación, por la guerra y por el régimen que estableció el franquismo.
Con todo, hoy, volvemos a recordar y homenajear a las víctimas, muchas de ellas todavía pendientes de exhumar, identificar y devolver la dignidad que siguen abandonadas, que no olvidadas, en fosas comunes, barrancos y cunetas.
Hoy esperamos que, además de ver y oír declaraciones oficiales e institucionales se desarrolle con rapidez la nueva ley, se reglamente lo necesario, se dote con los recursos humanos y económicos suficientes, se aborde un riguroso plan de localización y exhumación de fosas, se lleve la memoria democrática a las aulas y se aplique el régimen sancionador establecido para quienes sigan reivindicando el franquismo, a sus personalidades y a sus hechos. Confiamos
que se acabe con el revisionismo de la historia y con la equidistancia blanqueadora del franquismo.
Esperamos, y deseamos, que la nueva Ley, a pesar de su tibieza, sea un paso más.
Nosotros y nosotras, el movimiento memorialista, seguiremos, como siempre, aportando trabajo y compromiso y hoy, pero todos los días del año, seguiremos recordando, homenajeando y reclamando que se haga justicia, que se condene el franquismo, que se denuncie la complicidad de la jerarquía de la Iglesia Católica, que se investiguen los crímenes
de lesa humanidad cometidos y que la Memoria Democrática, la Verdad, la Justicia, la Reparación y la Dignidad, tengan menos dificultades y vayan recorriendo el necesario camino para llegar a saldar la deuda democrática que tenemos con las víctimas del franquismo.

¡¡No olvidamos¡¡

PLATAFORMA de ACCIÓN por la MEMORIA de ARAGÓN -PAMA

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail