Mapas de la Batalla del Ebro

m.s.Noticias

La Fundación Juan Negrín da a conocer 470 documentos cartográficos pertenecientes al Archivo Juan Negrín, un fondo cartográfico integrado por 142 croquis, 7 planos, 311 mapas, 6 mosaicos de mapas y 6 perfiles de lugares.

Recordemos que la batalla del Ebro culminó con la derrota del frente republicano, y el inicio del comienzo de uno de los pasajes más negros de la historia de este país.

Una parte importante de los 470 documentos están centrados exclusivamente en las evoluciones militares del ejército republicano.

La mayoría de estos archivos son inéditos, sobrevivieron a la guerra de España, viajaron a Francia donde estuvieron escondidos durante la Segunda Guerra Mundial y luego se trasladaron al domicilio de Negrín en París.

Un poco de historia:

Tras dos años de guerra, la República Española se encontraba en una situación crítica. El avance de las tropas franquistas hacia el Mediterráneo amenazaba con dividir el territorio republicano en dos. Para evitarlo, el gobierno republicano planeó una gran ofensiva que desviara recursos franquistas y aliviara la presión sobre otros frentes.

El ataque republicano, liderado por el general Vicente Rojo, comenzó el 25 de julio con el cruce del Ebro por miles de soldados. Aunque inicialmente tomaron por sorpresa a las fuerzas franquistas, el avance se ralentizó rápidamente. La batalla se convirtió en una larga lucha de desgaste, con avances y retrocesos en ambos ejércitos.

Juan Negrín y el general Rojo tenían un objetivo que era «resistir», y «resistir es vencer» y esta batalla fue fundamental para alargar la guerra de España con el fin de que Gran Bretaña y Francia abandonaran la neutralidad y luchasen junto a España en la guerra contra el fascismo. Cosa que no sucedió.

Documentos cartográficos donados por la nieta de Juan Negrín López, Carmen Negrín. Se trata de un conjunto de mapas, planos y croquis que se hallaban en París y fueron depositados en la Fundación Juan Negrín en diciembre de 2013.

Mercedes Sánchez

Facebookredditpinterestlinkedintumblrmail