La Nueve fue una compañía de tanques de la Segunda División Blindada francesa formada por republicanos españoles exiliados que lucharon en la Segunda Guerra Mundial. La compañía fue comandada por el capitán Raymond Dronne y estaba compuesta por 130 soldados, de los cuales 68 eran españoles. La Nueve participó en la liberación de París en agosto de 1944 y fue la primera unidad aliada en entrar en la ciudad.
La Nueve se formó en Argelia en 1943 y estaba compuesta, en su mayoría, por republicanos españoles que habían tenido que exiliarse de patria tras la victoria de los sublevados en la Guerra de España. Los soldados de la Nueve eran hombres decididos dispuestos a seguir luchando contra el fascismo.
Esta compañía participó en la campaña de Italia en 1944 y luego fue enviada a Francia para ayudar a liberar París. La compañía entró en la ciudad el 24 de agosto de 1944 y fue recibida como héroes por los parisinos.
La Nueve es una compañía histórica que ha sido olvidada durante muchos años. Sin embargo, en los últimos años, su historia ha sido recuperada y celebrada. En 2014, el Ayuntamiento de París erigió un monumento en honor a los soldados de la Nueve. Este monumento es un recordatorio del papel que jugó la Nueve en la liberación de París y un homenaje a la valentía y el sacrificio de los republicanos españoles que lucharon por la libertad.

Mercedes Sánchez
