Fosas en Mequinenza

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

Si había alguna fosa comun en el cementerio de la localidad, esta quedo sepultada bajo las aguas del pantano conocido como el Mar de Aragón, que ha finales de los años 60 inundo todo el pueblo.

Durante la Guerra Civil, Mequinenza, fué uno de los escenarios de los combates de la Batalla del Ebro dada la violencia de dichos combates no cabe duda  que sus montes deben estar plagados de tumbas anónimas de los que cayeron en ellos.

Pero una de esas tumbas ha dejado de ser anónima, gracias al trabajo del historiador Jacinto Bonales.

Con motivo de un estudio sobre la Guerra Civil, localizo un mapa donde se señalizaba “Cementerio de Guerra”. La mayor parte del cementerio se encuentra en un terreno cultivado, le un llano conocido como Serra de Aubera.

En los combates de agosto del 38, se contabilizaron entre 600 y 800 soldados muertos entre las filas republicanas y mas de 900 desaparecidos.

Podría ser que en este “cementerio”, fueran concentrados sus restos improvisando un cementerio militar.

El estado de conservación es pésimo, dado que el cultivo de terreno de secano provoca que los restos óseos salgan a la superficie.

Esta información fué comunicada a Gobierno de Aragón, pero aunque  la Ley 14/2018, de 8 de noviembre, de memoria democrática de Aragón, dice:

Capítulo I,

Artículo 11. 2. El Gobierno de Aragón, en colaboración, si procede, con otras administraciones públicas, instituciones o entidades, así como con las víctimas y entidades memorialistas, completará mapas de las zonas del territorio de Aragón en las cuales se localicen o se presuma que puedan localizarse restos de víctimas desaparecidas, de acuerdo con los datos disponibles.

A fecha de hoy, no se ha incluido en el Mapa de Fosas.

Comarca Bajo Cinca/Baix Cinca

 

Facebooktwitterredditpinterestlinkedinmail