Centro de Interpretación de la Guerra Civil
En 2006 se inauguró este espacio museístico. El Centro está ubicado en las antiguas viviendas de Maestros y en parte de las antiguas Escuelas
Muestra objetos, prensa, textos e imágenes del periodo de la República, la Guerra Civil y el Franquismo. Cuenta con sala de exposiciones.
- Sábados. de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 18.30 horas
- Domingos. De 11.00 a 14.00 horas
- Para visitas guiadas a las trincheras en Grupo concertar en el teléfono 974 570 090
Refugio antiaéreo en la iglesia
El refugio atraviesa los bajos de la iglesia la Virgen de los Dolores, se excavó bajo la iglesia, sumando los cuatro tramos que lo conforman un total de 50 metros. Se construyeron tres entradas, una de ellas hoy clausurada, otra en una finca particular y la tercera en la calle Máximo Escuer, si bien cerrada con una verja. Con una anchura de 1 metro y una altura de no menos de 1,90 m.
Localización: DATUM WGS84 Latitud: 41°51’58.23″N / Longitud: 0°27’37.40″O
Lugar de memoria democrática de Aragón , bien catalogado en el patrimonio cultural aragonés.
Refugio y trincheras en La Pajera y Las Sabinas.
Para llegar a La Pajera se toma la salida de Robres en dirección a Alcubierre en el límite del lugar. A lo largo de los 6,7 kilómetros de pista se pueden observar cuevas hospital en el punto kilométrico 3,9, en la zona de La Cabañera. Al final del camino se encuentra el refugio de nueva planta y en su entorno, dominando el paisaje de la sierra de Alcubierre, restos de un emplazamiento artillero, trincheras, parapetos y puntos de observación. Igualmente en el entorno de La Pajera, siguiendo las indicaciones marcadas en el camino, se accede a las trincheras recuperadas en la cota La Sierra, denominadas de Las sabinas.
Lugares de memoria democrática de Aragón en la categoría de Bienes Catalogados, por estar incluidos en la ruta «El Frente de los Monegros» ruta de memoria democrática de Aragón
