Rotspanier. Los esclavos españoles del nazismo

m.s.Noticias

El documental desvela la magnitud desconocida de la represión nazi contra los exiliados españoles, especialmente en Francia, donde unos 70.000 republicanos trabajaron forzados bajo el régimen de Vichy y la ocupación alemana entre 1940 y 1944. Se recupera la historia olvidada de estos Rotspanier (literalmente traducido como “rojos españoles”), nombre con el que los alemanes llamaban a los republicanos españoles. … Read More

El último abrazo

m.s.Noticias

El último abrazo es un documental observacional en el que se registra toda la investigación que se llevó a cabo después del hallazgo de unas cartas dentro de un bolso, comprado por un euro en una subasta, hasta descubrir quién fue el autor y qué le llevó a querer suicidarse y por qué las cartas estaban juntas, en sus sobres, … Read More

Mapas de la Batalla del Ebro

m.s.Noticias

La Fundación Juan Negrín da a conocer 470 documentos cartográficos pertenecientes al Archivo Juan Negrín, un fondo cartográfico integrado por 142 croquis, 7 planos, 311 mapas, 6 mosaicos de mapas y 6 perfiles de lugares. Recordemos que la batalla del Ebro culminó con la derrota del frente republicano, y el inicio del comienzo de uno de los pasajes más negros de … Read More

Flores bajo el hielo

m.s.Noticias

Historia colectiva sobre las perdedoras de la guerra y las víctimas de la dictadura franquista. Exiliadas fuera de la península, represaliadas en su propia tierra, o mudas y ocultas para acabar siendo invisibles entre sus verdugos, en la larga y cruenta posguerra española. Película protagonizada únicamente por mujeres, para luchar contra su doble infrarrepresentación histórica, por razones ideológicas, como perdedoras … Read More

El maestro que prometió el mar

m.s.Noticias

Basada en hechos reales esta película nos narra la historia de Ariadna (Laia Costa) cuando descubre que su abuelo busca desde hace tiempo los restos de su padre, desaparecido en la Guerra Civil. Decidida a ayudarlo, viaja a Burgos, donde están exhumando una fosa común en la que podría estar enterrado. Durante su estancia allí, conocerá la historia de Antoni … Read More

80 años y no hemos aprendido nada.

m.s.Noticias

La Asamblea General de las Naciones Unidas en 2005 decidió que El Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto fuera el 27 de enero. Una jornada para la Conmemoración del Holocausto y la Prevención de Crímenes contra la Humanidad.  ¿Porque ese día? porque fue el día que se liberó el campo de exterminio Auschwitz-Birkenau por tropas soviéticas en 1945. Hace unos … Read More

Libertarios en la transición

m.s.Noticias

La compleja trayectoria de los libertarios durante la Transición Española es un capítulo a menudo subestimado de nuestra historia reciente. Tras la represión franquista y la derrota en la Guerra Civil, el movimiento libertario se vio obligado a la clandestinidad. Sin embargo, con la muerte de Franco y la apertura de un nuevo periodo político, los anarquistas comenzaron a reorganizarse … Read More

Cuentacuentos, Jaime y las Bellotas

m.s.Noticias

«Jaime plantó una bellota, pero antes de que pudiese crecer una ardilla la desenterró y la escondió. Jaime plantó una bellota, germinó y brotó de la tierra, pero …….» Porque Jaime no se da por vencido cuando su primera bellota no crece: planta otra pero los animales la pisan, mordisquean los brotes de la que empezaba a nacer; los niños … Read More

Calendario anual de actividades de memoria en Torrero

m.s.Noticias

Diversas asociaciones del barrio zaragozano de Torrero organizamos durante el año diversas actividades de recuerdo y reivindicación. Casi todas ellas llevan asentadas en el tiempo y el próximo miércoles nos juntaremos para presentarlas todas ellas a la ciudadanía. PRESENTACIÓN DEL CALENDARIO DE MEMORIA DEMOCRÁTICA DE TORRERO DÍA: Miércoles, 22 de enero de 2025 HORA: 19:00 LUGAR: Aula 3 del Centro … Read More