Todos sabemos que hoy en día el mes de agosto es inhábil para la justicia española, pero no era así en otros tiempos. Tal día como hoy hace 86 años, agosto y sábado, los jueces no estaban inactivos, sale publicado en el BOE. Luis Cosculluela Arcarazo, Juez de primera instancia e instrucción de Ateca y su Partido, cita a Esteban … Read More
Consejo de Aragón el 11 de agosto de 1937
Disolución del Consejo Regional de Defensa de Aragón. El 11 de agosto de 1937 apareció en la “Gaceta de la República” el decreto de disolución del Consejo por el que cesaban en sus cargos el delegado del Gobierno en Aragón, Joaquín Ascaso, y los restantes miembros, nombrando gobernador general al republicano José Ignacio Mantecón. Hagamos un pequeño recorrido por la … Read More
Exhumación en Castiliscar
Impulsada por el ayuntamiento de la localidad, el pasado 30 de julio comenzó la exhumación en el cementerio de Castiliscar. Dos fosas de la matanza que podrían contener una veintena de cuerpos, de los pueblos de los alrededores Alagón, Griseen y Pinseque. El Equipo Arqueológico Forense de Aragón, ha sido el encargado de los trabajos de exhumación. «El 19 de … Read More
Brigadas Internacionales en el CEBE
En el Museu Memorial Batalla de l’Ebre, Oficina de Turismo de Gandesa , en su sala Antonio Blanch Blanch, se expone nuestra exposición sobre las Brigadas Internacionales. Del 5 de agosto al 30 de septiembre se podrá visitar en la sede del museo sita en la Avinguda de Catalunya, 3-5 de Gandesa.
Mujeres Republicanas, un sueño frustrado
La lucha de las mujeres republicanas por sus derechos es una historia larga y compleja, que abarca más de un siglo. Desde las primeras sufragistas, que lucharon por el derecho al voto, hasta las mujeres que participaron en la Guerra de España y en la resistencia antifranquista, las mujeres republicanas han jugado un papel fundamental en la construcción de la … Read More
¿Reorganización o, más bien, venganza?
La “guerra cultural” desatada por la extrema derecha española pretende sacar de la vida pública todo aquello que a ellos les rechina.Si ya tenemos que convivir, sin ninguna esperanza constitucional, con el capitalismo neoliberal más salvaje, con todo lo que conlleva, ahora nos quieren imponer, como en el más rancio franquismo, como tenemos que pensar, vestir, amar o sentir.Se trata … Read More
Datos sobre la Comarca Bajo Aragón
Dentro de nuestro proyecto, La huellas de la Guerra y la dictadura en Aragón, hemos incorporado los datos de la: Dos mil setecientos registros de esta comarca han sido incorporados a nuestra web: Seis poblaciones han erigido monolitos recordando a quienes perdieron la vida y fueron represaliados por el golpe militar, Alcañiz, Alcorisa, Berge, Calanda, Foz-Calanda, Mas de las Matas. … Read More
José Tabernero, hijo de un maestro asesinado.
En nuestro banco audiovisual de testimonios “Memoria de Historias Silenciadas” José nos cuenta la historia de su padre natural de un pueblo de Salamanca, uno de tantos maestros que las hordas fascistas masacraron. 40 años tuvieron que pasar para que su hijo pudiera recuperar sus restos. Proyecto Subvencionado por Gobierno de Aragón. Realización: Manuel Lorenzo Dirección: Enrique Gómez Música: Canción sin … Read More
Pablo Marco, toda una vida buscando a su padre.
Pablo nació en el 31 por lo que solo tenía 5 años, cuando fueron a detener a su padre que fué asesinado junto a 11 personas más de Calamocha, los integrantes de la corporación municipal. Los testimonios indican que fueron fusilados en la tapia de una paridera en Singra, pero todos los intentos de localizarlo han sido infructuosos. Proyecto Subvencionado … Read More
Alba Villagrasa en Memoria de Historias Silenciadas
Alba nació en Francia, sus padres originarios de Bujaraloz tuvieron que exiliarse por culpa de la guerra y la victoria de los sublevados. Toda una vida en el exilio ya que su padre murió antes de que la democracia se instaurara en este pais y no quiso regresar viviendo el dictador. El nunca solicitó la nacionalidad francesa. Proyecto Subvencionado por … Read More