Fosas en Perdiguera

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

Una fosa de grandes dimensiones  fue dignificada  con una placa colectiva. Contiene los restos de las 31 personas vecinas del pueblo -21 hombres y 10 mujeres- que fueron asesinadas por las fuerzas rebeldes el mismo día de su entrada en el pueblo. Entre ellas se cuentan tres jóvenes de sólo 16 años de edad. Juliana Escuer. 62. Pedro Escanero. 68. … Read More

Fosas dignificada en Leciñena

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

Esta fosa contiene los restos de siete personas -cuatro hombres y tres mujeres- asesinados por las fuerzas fascistas el 14 de octubre de 1936. Se encuentra enclavada en el interior del recinto del cementerio y está debidamente dignificada con una losa en la que figuran los nombres de las víctimas. Escolástico Marcén Berdún,. Mariano Solanas Sancho. Leandro Solanas Letosa. Calixto … Read More

Fosas en Lanaja

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

La fosa existente en el cementerio  contiene los restos de los vecinos de Lanaja muertos por el bombardeo de la aviación rebelde  el  11 de diciembre de 1937. Solamente dos de las víctimas -Pilar Urcia Pueyo, de 53 años y Mariano Laguna Tubon, de 25- aparecen identificadas con cruces individuales, el resto estarían enterradas en el amplio espacio que queda … Read More

Fosas en Huerto

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

En el cementerio de Huerto seguirían existiendo dos fosas comunes prácticamente colindantes. En una de ellas fueron enterradas las víctimas del bombardeo sufrido por la localidad a manos de la aviación rebelde pocos minutos antes del gran ataque aéreo que sufriría la cercana Barbastro. El ataque costó la vida a una cantidad imprecisa de vecinos de Huerto  entre los que … Read More

Fosas en Grañen

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

La fosa se encuentra situada en paralelo a uno de los muros laterales del cementerio. Podría tener grandes dimensiones. Contendría los restos de numerosos soldados republicanos muertos durante los enfrentamientos que tuvieron lugar en torno a la ermita Santa Quiteria, y, en general, por todo ese sector del frente de Huesca. Muchos soldados heridos que fueron atendidos en Grañén y … Read More

Fosas en Alcubierre

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

En el cementerio de la localidad  existen al menos dos fosas comunes , Una de ellas contiene los restos de varios milicianos muertos en el transcurso de un combate que tuvo lugar en el verano de 1937. Está precariamente dignificada con una humilde placa en memoria del miliciano Melchor Celiméndiz López “y sus camaradas caídos el 24 de junio de 1937”. … Read More

Fosas en Radiquero

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

La fosa existente en el cementerio de Radiquero contuvo, o contiene aún, el cuerpo de un guerrillero del maquis muerto en enfrentamiento con la Guardia Civil en el otoño de 1944. Hace algunos años se construyó un nuevo bloque de nichos que sepultó totalmente, o quizá sólo en parte, la tumba. Su identidad  nunca llegó a ser establecida. Fuente: Mapa … Read More

Fosas en Hoz de Barbastro

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

En el cementerio de la localidad fueron enterrados en su día los restos de un guerrillero del maquis muerto en enfrentamiento con la Guardia Civil, pero en la actualidad no queda rastro de su sepultura. Murió en un tiroteo ocurrido en los montes de Cillas, en término de Coscojuela de Fantova. Fuente: Mapa de fosas de Aragón      

Fosas en Estadilla

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

En el antiguo cementerio civil fueron enterrados varias víctimas de los sublevados, pero el cementerio ha sido remodelado totalmente, su antigua zona civil ha sido incorporada al recinto general y no queda el menor rastro de sepulturas en el lugar aparte de los nuevos bloques de nichos. Sabemos que al menos un vecino del pueblo murió al ser arrastrado por … Read More

Fosas dignificadas en Colungo

Mercedes SanchezExhumaciones y Fosas

La fosa común existente en el cementerio de Colungo contiene los restos de tres guerrilleros del “maquis” muertos en enfrentamiento con la Guardia Civil en la “caseta de Notarios”, sita en el monte Arnas, en el otoño de 1946. Un grupo de siete u ocho guerrilleros fue sorprendido mientras pernoctaban en la caseta en una jornada en la que había caído … Read More