Ilustración Javier Parra
El 18 de agosto de 1936, el poeta y dramaturgo español Federico García Lorca fue asesinado por las fuerzas del general Francisco Franco durante la Guerra Española.
Lorca tenía 38 años y era uno de los escritores más importantes de España en ese momento. Su muerte fue un gran golpe para la cultura española y sigue siendo un símbolo de la represión y la intolerancia.
Lorca nació en Granada, España, en 1898. Estudió en la Universidad de Granada y se convirtió en un poeta y dramaturgo de renombre internacional. Sus obras se caracterizan por su belleza poética, su humor y su crítica social.
En 1936, España estaba envuelta en una guerra. Su gran popularidad y sus numerosas declaraciones contra las injusticias sociales le convirtieron en un personaje incómodo para la derecha, fue detenido por las fuerzas del general Franco, acusado de ser socialista, masón y homosexual.
Fusilado en un barranco cerca de Granada.
A día de hoy siguen sin haberse encontrado sus restos.
Mercedes Sánchez
