Declaran por primera vez en los juzgados españoles investigados por crímenes contra la humanidad de la dictadura franquista
Elda 13 de noviembre de 2025
El exministro Rodolfo Martín Villa y el policía franquista Daniel Aroca del Rey están
llamados a declarar por el Tribunal de Instancia de Elda (Plaza Nº 1), los próximos
17 y 19 de noviembre, como investigados por el asesinato de Teófilo del Valle en un
contexto de crímenes contra la humanidad.
Tras más de 115 querellas presentadas en distintos territorios del Estado español
por crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista y la
transición, se van a tomar declaración, en calidad de investigados, a personas
presuntamente responsables de los delitos denunciados en la querella presentada
en Elda.
En abril de 2024, José Antonio del Valle, hermano de Teófilo del Valle, presentó
—con el respaldo de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina
(CEAQUA)— una querella ante los juzgados de Elda contra los autores y
responsables de la muerte del joven trabajador, asesinado por disparos de la Policía
Armada en febrero de 1976.
Los hechos ocurrieron en el contexto de la dura represión policial contra los
trabajadores y trabajadoras del sector del calzado alicantino, que se movilizaban por
un convenio justo. El asesinato de Teófilo del Valle fue la primera muerte violenta
causada por las fuerzas del orden público tras la proclamación de Juan Carlos I
como jefe del Estado.
El Juzgado de Elda, que admitió a trámite la querella en noviembre de 2024, ha
citado a declarar – por vía telemática – a Rodolfo Martín Villa y a Daniel Aroca del
Rey.
El exministro Rodolfo Martin Villa fue titular del Ministerio de Relaciones Sindicales y
posteriormente de Gobernación e Interior, por lo que está siendo investigado como
responsable de las actuaciones criminales de las fuerzas y cuerpos de orden público
de aquel periodo. Cabe recordar que el asesinato de Teófilo del Valle en Elda
precedió en apenas una semana la masacre de Vitoria del 3 de marzo de 1976, en la
que murieron cinco trabajadores en una brutal represión policial.
Respecto al expolicía Daniel Aroca, la investigación judicial llevada a cabo cuando
se produjeron los hechos demostró que disparó por la espalda hasta en seis
ocasiones contra Teófilo del Valle, un joven que corría “delante de los grises”.
La familia de Teófilo del Valle sufrió además una campaña de difamación por parte
de la prensa del régimen, que intentó desacreditar al joven asesinado para minimizar
el impacto del crimen. Sin embargo, el entierro de Teófilo del Valle se convirtió en
una multitudinaria manifestación de repulsa y solidaridad por parte de los
trabajadores del calzado y de la población de Elda y Petrer.
Que se tome declaración a los querellados en el marco de la investigación iniciada
en el juzgado de Elda constituye un hito en la búsqueda de justicia para las víctimas
de los crímenes del franquismo, y un paso decisivo hacia el cumplimiento del
derecho a la verdad, la justicia y la reparación reconocido por el Derecho
Internacional de los Derechos Humanos.
A pesar de que han transcurrido cincuenta años desde la muerte del dictador, el
Estado español aún no ha adoptado medidas firmes para investigar y condenar los
crímenes cometidos durante el franquismo y la transición. La Ley de Amnistía de
1977 blindó la impunidad de los responsables, y desde entonces la mayoría de las
instancias judiciales han rechazado investigar estos hechos, a pesar de que se
consideran crímenes de lesa humanidad y de que organismos internacionales han
instado reiteradamente a España a eliminar los obstáculos que impiden garantizar
los derechos humanos de las víctimas.
Que la investigación del asesinato de Teófilo del Valle siga su curso con las
declaraciones de Martín Villa y Daniel Aroca es una gran noticia.
Convocamos concentraciones en el juzgado de Elda los próximos días 17 y 19 de
noviembre a las 12 horas y en los juzgados de plaza de Castilla de Madrid el día 19
de noviembre a las 12 horas.
¡Basta de impunidad!
Más información:
Manuel de Juan: manueldejuan2@gmail.com ; +34 659 96 79 79
Paloma García: coordinadoraestatalaqua@gmail.com +34 615 36 50 81

