Asamblea CCOO

Debido a la cercanía del 30 de abril y 1º de mayo, Comisiones Obreras de Aragón decide convocar una asamblea, evidentemente ilegal ya que estaban en plena dictadura, para la preparación de una movilización . Se propone que dicha asamblea se haga en una vaguada situada detrás del cementerio, pues se espera una participación masiva como así fue. Se congregaron alrededor de 500 personas.
Sobre las 10 de la mañana del 7 de abril de 1968, en plena asamblea irrumpieron miembros de la Brigada Política Social (BPS) y un contingente muy numeroso de Grises (Policía Armada) que rodearon a los allí reunidos, retuvieron a unas cien personas, detuvieron a sesenta y retiraron el DNI a muchas más para que fueran a buscarlo a comisaría, el juez mandó a la prisión a trece de ellos, la mayoría comunistas (Fernando Arnas, Fidel Ibáñez, Manuel Gil, Gamboa, Flor de Lis…)
Raimundo Maestro estaba al frente de los efectivos de la Brigada Político Social.