En el cementerio de la localidad un monolito recuerda a los 29 asesinados por la sublevación militar con los nombres de todos ellos. Inaugurado el 28 de mayo de 2022 Francisco Benedi Gacón Francisco Benedí González, Inocente Bona Rada Pedro Bona Rada Jesús Calvo García, José Echevarría Arilla Antonio Escuer Marcén, José Escuer Marcén, Angel García García José García González … Read More
Comarca de Valdejalón
Diecisiete poblaciones componen hoy en día la comarca de Valdejalón, su superficie no llega a los 1000 km2. Ninguna de dichas poblaciones se libró de la represión y la muerte. Fosas comunes, algunas desaparecidas, otras no localizadas y las menos exhumadas, salpican su territorio. Almonacid de la Sierra Dignificaciones Muertos y Represaliados Almunia de Doña Godina, La Dignificaciones Muertos y … Read More
Monolito en Calatorao
El día seis de septiembre de 1979, por unanimidad, el Ayuntamiento acordó la construcción de un monolito a la memoria de TODOS LOS HIJOS DE CALATORAO QUE PERDIERON LA VIDA EN LA GUERRA CIVIL. El monolito se encuentra en un parque a la salida de la población dirección a la Almunia, distintas texturas y rugosidades y una placa tallada que … Read More
El asesinato de los hermanos Lasarte Martínez
La historia de dos hermanos Miguel y Joaquin, asesinados en el 36, trasmitida oralmente por otro de los hermanos, padre de Roxana, que supo sembrar el germen para que ella se decidiera a bucear en el pasado, en archivos, y sobre todo en su propia familia, aun con todas las trabas y silencios que 80 años después todavía quedan. Roxana … Read More
Monolito en el cementerio de Épila
La fosa que se encuentra dentro del cementerio de Épila estuvo señalizada durante muchos años con una sencilla cruz de madera. El 6 de junio de 2015, el Ayuntamiento de Épila presidido por Martín Llanas Gaspar, inauguró en el cementerio de la localidad un monolito. “En Memoria de los Epilenses Leales a la II República Española que murieron víctimas de … Read More
Fosas en Calatorao
No se conocen fosas en Calatorao, en el cementerio se puede ver un nicho donde reposan los restos de siete calatorenses asesinados en el Frasno el 13 de agosto de 1936. Antonio Aguarón Navarro Juan Balsas Colmano Arturo Cabeza Grácia José Clariana Lasheras Jesús Laborda Aguarón José Miñana Ruiz Esteban Villuendas Cobos Mapa de Fosas de Aragón (ARMHA)
Fosa dignificada en Almonacid de la Sierra
En la fosa que existía en el cementerio de la localidad contenían los restos de los 12 vecinos de Calatorao que fueron asesinados en la localidad. Sus restos reposan en dos nichos unidos entre sí por una placa en la que figuran sus nombres y la fecha de su muerte, el 13 de agosto de 1936. José Fernández de Heredia … Read More
Fosas en Santa Cruz de Grío (Zaragoza)
La fosa del cementerio de Santa Cruz de Grío se encontraba en el pequeñísimo recinto del cementerio civil, se halla debajo de una pequeña edificación construida para servir como improvisada sala de autopsias y que se halla en estado semirruinoso. Contenía los restos de al menos dos personas asesinadas en las cercanías de Santa Cruz de Grío vecinos de Tobed: … Read More
Fosas en Ricla
Las fosas comunes del cementerio de Ricla ocupan una amplia extensión del cementerio viejo, anexo a las nuevas instalaciones. Es sumamente difícil que llegue a conocerse con precisión el número total de cuerpos que contienen. Hay monumentos y placas recordatorias levantadas en el lugar. El mayor de ellos es una amplia franja en la que se recuerda a 24 personas … Read More
Fosas en La Muela
Las dos fosas que se encuentran en La Muela, contendría los restos de personas ajenas al pueblo. La primera, según testimonios, está situada al borde de un campo, en un tramo asfaltado que une el casco urbano de La Muela con la autovía Zaragoza-Madrid, apenas a 500 metros de las primeras casas del pueblo. El lugar es conocido como “el … Read More
- Page 1 of 2
- 1
- 2