Nueve poblaciones constituyen la comarca Andorra-Sierra de Arcos y una superficie de 675 Km2. No hay testimonios fidedignos que indiquen la situación exacta de fosas comunes, pero la comarca no se libró de la represión y la muerte. Alacón Muertos y Represaliados Alloza Muertos y Represaliados Andorra Exhumaciones Muertos y Represaliados Ariño Monolitos Muertos y Represaliados Crivillén Muertos y Represaliados … Read More
Exhumación en Andorra
El 19 de octubre de 2020 la ASOCIACIÓN PARA LA RECUPERACIÓN DE LA MEMORIA HISTÓRICA comenzó la búsqueda de los restos del andorrano Sebastián Blasco Aznar. Tres años de investigaciones le costó a su nieta, May Borraz, localizar el lugar donde fue depositado su cadáver después de su asesinato. La zona es conocida como el “Corralico”, junto a la tapia del … Read More
PAULINO HERRERO ORTIN. UNA MEMORIA DIFUSA
José Ramón Villanueva Herrero El recuerdo de una vieja fotografía esconde una tragedia familiar, silenciada durante años: la muerte de Paulino Herrero Ortín, un jornalero de Ejulve, militante de CNT, fusilado un 6 de mayo de 1940. Este es el relato de una historia que el tiempo y los silencios casi borraron de la memoria: la trayectoria vital de los hermanos … Read More
Una Utopía necesaria viaja a Andorra
Nuestra exposición Una Utopía necesaria, la educación en la II República, viajará este próximo lunes, 29 de abril, a Andorra. En la Casa de Cultura de Andorra, en la sala patio se podrá contemplar del 29 de abril al 17 de mayo. Recordamos, a través de estos paneles, la historia de una ilusión ,y de aquellos que la hicieron posible. … Read More
Homenajes en Oliete
Una sencilla placa, adosada a la pared, recuerda a todos los muertos, con la siguiente leyenda: “En memoria de todos los hijos de Oliete muertos por motivo de la guerra civil 1936-1939“
Centro de Interpretación de la Guerra Civil y Costumbres “Miguel Gargallo”
El 5 de julio de 2017, se inauguró, en la población de Gargallo, el Centro de Interpretación de la Guerra Civil y Costumbres “Miguel Gargallo”. En el sótano se ha reproducido un refugio de la guerra de España con efectos de sonido y luces. La cuarta planta es la que acoge lo referido a la Guerra, mapas, planos, cartelería, partes … Read More
Placa en recuerdo de los deportados de Ejulve
En el verano de 2010, , el alcalde de Ejulve, José Manuel Salvador Minguillón, descubrió una placa de cerámica, ubicada en el vestíbulo de las oficinas del Ayuntamiento, en recuerdo a los deportados ejulvinos a los campos nazis. Ardid Asensio, Juan Miguel Brumós Tello, José Calvo Asensio, Juan Pablo Moya Braulio, Joaquín Pascual Pascual, Juan Toribio
Fosas en Ejulve
Se tienen noticias de una fosa que se encontraría en la partida de Fuencallén, muy cerca del cementerio, a un nivel bastante inferior a éste, y del casco urbano de la localidad. Contendría los restos de uno o dos hombres, vecinos de Ejulve No se sabe la localización exacta Mapa de Fosas de Aragón
Monolito en Ariño
En la plaza Mayor de la población delante de la iglesia, desde 1980, un monolito recuerda a los muertos por la Guerra, con la siguiente leyenda: “El pueblo de Ariño en memoria de todas las personas que perdieron la vida en una contienda que nunca debió suceder. Con la esperanza de que la humanidad pueda solucionar sus diferencias sin emplear … Read More